jueves, 2 de julio de 2015

Crónica: De una columna a un diario, "El Bocón"

CRÓNICA: DE UNA COLUMNA A UN DIARIO, "EL BOCÓN"



Primer diario deportivo de "El Bocón" 9 de marzo de 1994
Fuente: "Biblioteca Nacional del Perú"
Tras los inicios de una columna que con el tiempo, paso a ser hoy en día un Diario de suma acogida por los grandes lectores, amantes del fútbol.

Si bien sabemos ''El Bocón'' se inició en los años de 1990-92 como columna del suplemento “Crack” del diario ''El Ojo'' que paso  a ser luego diario en los años de 1994, siendo su primera edición el 9 de marzo. 
Por lo que marcó la diferencia de otros diarios. Es así que el diario se volvió un boom del año ´94 en adelante  de lo más vendidos, lo que vendría a ser periódico deportivo.

Gracias al mando del director de ese entonces Jorge Estevez y el aporte de jóvenes, sumados a ello el apoyo de dos grandes comentaristas y reconocidos en la actualidad - que por cierto no se sabía que llegarían a ser tan conocidos-  con el ex jefe de redacción Leiter García Oliva y el ex jefe de información Ernesto Cavagnari -actualmente editor del diario ''El Ojo''- y es que se cuenta  como si hubiese sido hace tan solo horas la aparición con la primera primicia que se recuerda transcurso de los años con el tan famoso y hablado ''coqueteo que expreso el ex delantero argentino de Cristal Ariel Suescum a su compatriota Irma Ferrazi, una voluptuosa mujer que era sensación en Lima de esa época.

He ahí donde el público se comenzó interesar por el diario, siendo esto tan hablado en diferentes lugares del ex delantero; es por eso que si bien la gente no solo quiere conocer la historia del fútbol en general mayormente se engancha con la vida del deportista.
Leyendo pues las columnas y creciendo más y más, ya que se pasaban la voz para ver qué nuevo chisme salía hoy.

Se pregunto acerca de si parecía que habría audiencia por los ''chismes'' que se narraban, puesto que hasta se llegó al punto de acusar al diario como ''metiche'' en la vida personal de los deportistas. Si se pregunta al director del Bocón se dirá que tiene'' hinchas y no solo lectores''. 


Estos son algunas de las columnas de las columnas de "El Bocón" en suplemento deportivo "Crack"


Se puede apreciar al lado derecho de la segunda hoja la columna de "El Bocón" del 17 de marzo de 1992.


Fuente: "Biblioteca Nacional del Perú"






Esta es una imagen mas amplia de la columna de "El Bocón" del 17 de marzo de 1992. 




Fuente: "Biblioteca Nacional del Perú"










Al lado de derecho de la segunda hoja, se puede apreciar otra de las tantas columnas publicadas por "El Bocón" del 2 de abril de 1992.


Fuente:"Biblioteca Nacional del Perú"






Imagen mas amplia de la columna de "El Bocón" del 2 de abril de 1992.
En la parte inferior de la columna se puede apreciar la fotografía de Jacinto Rodríguez jugador en ese entonces del Boys.



Fuente: "Biblioteca Nacional del Perú"






24 de marzo de 1996
Fuente: "Biblioteca Nacional del Perú"
"El Bocón" ya sabía a qué se metía y contra que se enfrentaba, se les critico muy duro inclusive se le cerraron puertas, pero no fue impedimento para seguir con el diario; se le puso alma, corazón y vida -bien lo dice una canción-  para que sus lectores siguieran y surge el gran cambio en el periódico sumándole a eso más primicias, imaginación, diversión, calidad del contenido e imágenes y mucha dedicación. Asi es como entonces la columna de "El Bocón" se vuelve tan popular y leido por muchos en el suplemento "Crack".

Hasta los jugadores ya se sentían preocupados de que es lo que ''El Bocón'' escribiría sobre ellos afirmaron. El fútbol tuvo un gran apoyo hacia ''El Bocón'' -comenta Estevez- pues ayudo a inspirar confianza y poder desempeñarse y desarrollar nuevas habilidades para el diario, es  así que en 1994, el grupo Epensa, Luis Agois Banchero, y el director de OJO, Fernando Viaña, decidieron que EL BOCÓN sea un diario encomendando a Jorge Estevez que se realice pronto, lo único que se le pidió fue que apareciera el logo del "zambo" y por ultimo buscar a gente joven de periodismo deportivo. 
Todos eran de edad sumamente joven con la idea y emoción de querer lograr cosas nuevas para el diario, siendo un solo equipo.

29 de mayo de 1996
Fuente: "Biblioteca Nacional del Perú"
Es así como se fundó y tomo acogida el diario ''El Bocón'' que hasta la  vigencia y liderando en información deportiva, ya el diario se lea por vía internet u otros medios, el fútbol y los jugadores crecieron, el diario sigue y lo seguirá haciendo ''CRECER MAS Y MAS!
Fue así como no se dejaron derrotar o derrumbar ante los inconvenientes que acontecieron, el periodismo deportivo o ya sea otro; jóvenes que llegan con nuevos sueños e ilusiones llevando consigo esas energías de innovar. 

Al apoyo y perseverancia del grupo en equipo bajo el mandato de Jorge Estevez que  no hubo mejor director que él. El diario tuvo gran acogida, ya que sus publicaciones eran muy creativas y polemicas; Jorge Estevez como lo dice Gisela Caceres -ex fotógrafa y fundadora de "El Bocón"- en uno de los audios que se presentaran mas adelante, "...él(Jorge Estevez) es una persona muy creativa jugaba con las portadas hasta con las fotos..." "...no hay mejor director hasta la actualidad de "El Bocón" que él..."



"El Bocón" ya empezaba a dar aviso sobre el gran paso que darían, de convertirse de una columna a un diario pero no era cualquier diario, sino el diario deportivo "EL BOCÓN" ese diario que no le importaba contra que se enfrentaban y que es lo que los deportistas o técnicos tomaran riendas contra ellos; ellos querían dar a conocer lo que pasaban con los deportistas fuera  de las canchas, no les gustaba  las criticas a las pobres victimas de "El Bocón" ese diario que hasta el dia de hoy sigue dando que hablar.

En las siguientes imagenes se podra apreciar como la columna "El Bocón" ya empezaba a dar que hablar por lo que se venia, que era el gran diario deportivo "El Bocón"; las lectores, mejor dicho los hinchas, esperaban con ansias poder leer el primer periódico deportivo de "El Bocón". 






7 de marzo de 1994, la columna estaba en boca de todos los lectores.

Fuente: "Biblioteca Nacional del Perú"











Una foto mas amplia de la columna de "El Bocón" que estaba a pedido de todo hincha;hasta inclusive pintaron su rostro en una avenida de La Mar en San Miguel; "bocomanos" como se les podrían llamar a estos fieles lectores de "El Bocón" lo pintaron para homenajear la columna y el gran paso que darán. 


Fuente: "Biblioteca Nacional del Perú"






8 de marzo de 1994, la columna de "El Bocón" se despide del suplemento "Crack" para comenzar una nueva historia, se convertirá, a solo un día y sin saberlo en el periódico deportivo mas leído.



Fuente: "Biblioteca Nacional del Perú"








En la siguiente foto se puede apreciar, el primer periódico publicado por el diario deportivo "El Bocón" del 9 de marzo de 1994 al mando de Jorge Estevez, el periódico del centro es la del suplemento el "Crack" del mismo dia 9 de marzo de 1994 pero al mando del editor Daniel Peredo Menchola ya que Jorge Estevez paso a ser director del diario "El Bocón" y el último periódico es la última edición de Jorge Estevez en el suplemento deportivo "Crack". 


Fuente: "Biblioteca Nacional del Perú"


A continuacion el primer periodico deportivo de "El Bocón" 9 de marzo de 1994 y sus primeras paginas.









Fuente: "Biblioteca Nacional del Perú"


En la siguientes fotografias se muestra las portadas de la "Copa Miami" del diario deportivo "El Bocón"






 Portada del 4 de mayo de 1994, en la que el Perú cae ante Colombia
1 - 0 el 3 de mayo.


Fuente: "Biblioteca Nacional del Perú" 








Portada del 5 de mayo de 1994, Perú iba a enfrentar a Honduras por el 3er lugar de la "Copa Miami". 









Última portada de la "Copa Miami" 6 de mayo de 1994, Perú quedo en ultimo lugar del cuadrangular, tras caer 2-1 ante Honduras.










Los fotografos y periodistas de "El Bocón" estaban dispuestos a pasar por todo tipo de situaciones, por conseguir su objetivo y darles a los lectores lo que quieren, la vida de aquellos deportistas y sus problemas, el ser criticados -lo cual esto no les gustaba para nada a los pobres deportistas victimas de "El Bocón"- y muchas veces fotografiados con las manos en la masa. Gisela Caceres fotografa de los años 94 para el diario "El Bocón" nos cuenta una de sus experiencias con el ex futbolista Baronni, que fue insultada y agredida.

Entrevista al ex jefe de información del diario "El Bocón" Ernesto Cavagnari, quien nos cuenta como se inició "El Bocón" y como fue la reacción de los lectores ... También nos cuenta como fueron las ventas en su época y como así lo convocaron para formar parte del diario ... Nos cuenta un poco de Jorge Estevez ...


https://www.youtube.com/watch?v=w52cWMEY9eE

En el siguiente vídeo se muestra un audio de entrevista a Gisela Caceres ex fotógrafa y fundadora del diario "El Bocón"
Igualmente cuenta sus experiencias o anécdotas en el transcurso de sus inicios en el diario "El Bocón".
Gisela tenia una gran admiracion hacia Jorge Estevez, por el cual dijo que: "...no hay mejor director  como Jorge Estevez..."


https://www.youtube.com/watch?v=YyWQJAW6B2Q

No hay comentarios:

Publicar un comentario